[vc_row][vc_column][vc_column_text]La soledad, ese verdadero enemigo para much@s.
Pero, ¿Qué es la soledad?
La soledad es la incapacidad de conectar con el verdadero problema. Es quedarse atrapado en problemas sin resolver (en el plano mental).
El verdadero origen de la soledad proviene de emociones conflictivas (dolor, rabia…) estas emociones nos desconectan del presente y nos meten en la soledad.
Surge desconexión y distancia.
A menudo estamos en medio de una conversación, o junto un grupo de amigos o conocidos y nos somos capaces de sentirnos conectados, esta es la auténtica causa de la soledad. Y no vine dada por si estamos en compañía o no, esto a veces es irrelevante para que se de.
A menudo estamos atrapados a emociones conflictivas, como más arriba apuntábamos, ellas son las verdaderas responsables de que desconectemos del momento presente y esto nos lleve a la soledad. En este punto hay una preocupación por nosotros mismos (sólo puedo pensar en mi).
A pesar de que nos hace sentirnos solo nuestro estado de desconexión, intentamos culpar al otro.
La soledad real es autoimpuesta, no hay nadie alrededor, ni ninguna actividad. Y es aquí cuando los conflictos emocionales afloran. Cuando somos capaces de conectar con nuestro verdadero estado interno; con todo lo que acontece en él, en ese mismo instante. No proyecciones hacía el futuro en forma de preocupaciones ni melancolía al estar anclado en sucesos del pasado.
Debemos ser conscientes de cuando entramos en momentos de soledad incluso estando con más personas. Sentir que estamos desconectados, en nosotros mismos, incapaces de conectar con le otro, de permanecer en el momento presente.
Inspirado en las enseñanzas de Preethaji fundadora de O&O Academy – https://www.oo.academy/[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]